La Comisión Interamericana de Derechos, CIDH, en su 178 Periodo de sesiones, el 8 de diciembre de 2020. Convocó a una audiencia a la Comisión Esclarecimiento de la Verdad, CEV, que nació del Acuerdo de Paz de 2016 y al Gobierno colombiano, quien no asistió, lo que para el presidente de la CEV padre Francisco de Roux, pone en evidencia la verdad política que nosotros estamos viviendo en el país.
leer todoVemos con preocupación que esta nueva reglamentación sea una declaración de principios que en lo operativo no modifica sustancialmente ningún aspecto de la actuación de la Policía Nacional en manifestaciones, la cual a lo largo del 2020 continuó siendo arbitraria y desproporcionada.
Continúan las acciones de revictimización contra las comunidades, se extiende el sufrimiento mientras los encargados de la obra negocian entre ellos.
Las personas y organizaciones que suscribimos este manifiesto rechazamos y denunciamos la crisis humanitaria que sufre la vereda de El Hatillo y demás comunidades afectadas por la minería de carbón en el departamento del Cesar, Colombia. La situación de la población es grave, pues las empresas mineras transnacionales hoy incumplen sus compromisos y obligaciones ante un Estado que se ha mostrado ineficaz para garantizar los derechos fundamentales de estos ciudadanos colombianos.
El presente SOS por la paz, la vida y las garantías de no repetición, el último de 2020, corrobora esta tendencia en un periodo de cuatro meses y 14 días, desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 14 de diciembre, cuando registramos 276 denuncias de graves violaciones a los derechos humanos en 143 días, es decir 2 violaciones de derechos humanos diarias y un total de 1.633 víctimas
Discurso de la FIDH al Debate General de la 19a sesión de la AEP pronunciado por Reinaldo Villalba Vargas, Vicepresidente de la FIDH y Presidente del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR)
A partir de la renuncia presentada el 23 de julio de este año por parte de Carlos Bernal Pulido, quien se desempeñó como magistrado de la Corte Constitucional en los últimos tres años, se generó una gran controversia e incertidumbre frente a la integración de la terna para su reemplazo por parte del presidente Iván Duque.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035