Última actualización: 22 de febrero.
14 de febrero, por
Frente a la crisis política y social que aumenta las guerras, el despojo y la militarización de la vida cotidiana de los pueblos, diversas organizaciones sociales y políticas se reunieron el pasado 9 y 10 de febrero en el “Encuentro nacional de organizaciones sociales y políticas”, con el fin de concretar e implementar políticas y estrategias de articulación en torno a la coyuntura y esbozar el camino de construcción de Unidad Estratégica.
12 de febrero, por
Más de 20 congresistas, 360 organizaciones sociales y 300 personalidades, por medio de una carta dirigida al presidente Duque, rechazan una posible intervención militar en Venezuela usando territorio colombiano.
8 de febrero, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Liga por la democracia ambiental.
5 de febrero, por
, ,Si está interesado/a, favor enviar carta de motivación y hoja de vida no documentada, al correo: jreyes@fidh.org indicando en asunto “Coordinador(a) de proyecto Colombia / México”.
7 de diciembre de 2018, por
Washington, D.C. 6 de diciembre, 2018.- Organizaciones de derechos humanos denunciaron el día de hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la impunidad imperante en relación a las altas tasas de amenazas, hostigamientos y muertes de personas defensoras de derechos humanos en Colombia. Solo en el fin de semana anterior, tres líderes indígenas del pueblo Awá, de la organización Camawari fueron asesinados. FOTO: CEJIL
30 de noviembre de 2018, por
La cosa es que pareciera que estuviéramos afanados por dictaminar qué es y qué no es protestar, dividir los buenos de los malos, lo que es tolerable y lo que no, como si no existieran antecedentes históricos y parámetros legales a nivel internacional que garantizan la protesta como un derecho fundamental que transforma a las sociedades y les permite avanzar. Con la discusión sobre la forma se quiere ocultar el debate sobre las razones de la protesta y promover la falsa idea de que esta no es válida para elevar nuestras voces sino más bien un factor de caos y destrucción.
27 de noviembre de 2018, por
Ya sabe, paciencia, solidaridad y comprensión. Si se anima y puede: Venga únase a la manifestación.
26 de noviembre de 2018, por
El aumento actual de los ataques contra defensores en Colombia significa que esta visita oficial es extremadamente importante para hacer visibles los problemas que enfrentan los defensores de derechos humanos, y para que el Relator pueda analizar la situación y hacer recomendaciones al Estado colombiano para garantizar a los defensores.
23 de noviembre de 2018, por
El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 100 días del gobierno de Iván Duque
16 de noviembre de 2018, por
El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 40 años en Defensa del Territorio
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035