Última actualización: 22 de febrero.
15 de febrero, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Liga por la democracia, participación política.
14 de febrero, por
Frente a la crisis política y social que aumenta las guerras, el despojo y la militarización de la vida cotidiana de los pueblos, diversas organizaciones sociales y políticas se reunieron el pasado 9 y 10 de febrero en el “Encuentro nacional de organizaciones sociales y políticas”, con el fin de concretar e implementar políticas y estrategias de articulación en torno a la coyuntura y esbozar el camino de construcción de Unidad Estratégica.
13 de febrero, por
,Una delegación proveniente del Principado de Asturias, España, visitará Colombia entre el 21 de febrero y el 2 de marzo con el fin de verificar el estado de los Derechos Humanos en zonas de los departamentos de Nariño, Cauca, Córdoba, Sucre y Cundinamarca.
12 de febrero, por
Luego de conocerse la Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 06 de febrero de 2019, sobre la solicitud de medidas provisionales para proteger los Derechos Políticos del Senador Gustavo Petro, amenazados por decisiones de la Contraloría y la Superintendencia de Industria y Comercio,... (Foto: Vizzorimage)
8 de febrero, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Liga por la democracia ambiental.
6 de febrero, por
El día de ayer, 5 de febrero de 2019, se dio inicio a la audiencia de alegatos de conclusión dentro del juicio contra el coronel (r) Jorge Eliécer plazas Acevedo, por el homicidio del periodista y gestor de paz, Jaime Garzón Forero, el 13 de agosto de 1999.
5 de febrero, por
, , ,Las defensoras Afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras disposiciones sobre justicia de género y raciales del acuerdo de paz. (Foto: PCN - Proceso de Comunidades Negras en Colombia)
16 de enero, por
La mejor respuesta que puede dar el gobierno colombiano ante el clamor de cientos de miles de víctimas y la demanda de las organizaciones civiles en el extranjero es el cese inmediato de los asesinatos y masacres de compatriotas.
10 de diciembre de 2018, por
Siempre vamos a estar allí y siempre vamos a seguir construyendo con ustedes codo a codo, juntos, estos procesos de lucha contra la impunidad y por una paz estable y duradera. Porque seguimos siendo semilla, porque somos memoria, porque somos el sol que renace ante la impunidad, porque vamos a seguir luchando por el sin olvido.
10 de diciembre de 2018, por
A la fecha, lamentamos denunciar que 47 miembros de COCCAM han sido asesinados, que todos los miembros de la instancia nacional están amenazados de manera individual y colectiva, y que 5 de los 12 integrantes de la comisión política nacional se encuentran en condición de desplazamiento forzado.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035